Áreas de Práctica

Modelos de Utilidad

En Argentina, los modelos de utilidad se encuentran regulados por la Ley de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad N° 24.481. Esta figura protege toda disposición o forma introducida en herramientas, instrumentos, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que permitan un mejor funcionamiento o adaptación a un trabajo práctico.

Para ser protegible, un modelo de utilidad debe cumplir con dos requisitos esenciales: novedad y aplicación industrial. A diferencia de las patentes, no se exige actividad inventiva, ni constituye impedimento que la innovación haya sido divulgada o conocida en el exterior.

El certificado de modelo de utilidad se otorga por un plazo no renovable de 10 años, contados desde la fecha de presentación de la solicitud. Esta herramienta legal permite proteger mejoras técnicas concretas con un proceso de registro más ágil, representando una solución eficaz para desarrollos prácticos con impacto comercial.

Servicios

  • Asesoramiento técnico y legal sobre la viabilidad de protección mediante modelo de utilidad
  • Búsqueda de antecedentes y análisis de novedad relativa
  • Redacción y presentación de solicitudes ante el INPI
  • Seguimiento integral del trámite administrativo hasta la obtención del certificado
  • Contestación de vistas, observaciones y requerimientos oficiales
  • Gestión de cesiones, licencias y cambios de titularidad
  • Asistencia técnica en acciones de nulidad, oposiciones y defensa de derechos
  • Realización de traducciones y dibujos técnicos
  • Coordinación con corresponsales internacionales para protección en otros países
  • Evaluación estratégica para definir si corresponde protección como modelo de utilidad o como patente

Av. Maipu 1936
Piso 4 Dpto. E,
Florida (1602)
Buenos Aires, Argentina