Áreas de Práctica
Legal
Las infracciones en materia de Propiedad Intelectual ocurren cuando un tercero utiliza, sin autorización, derechos protegidos como marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales o derechos de autor. En Argentina, estas conductas pueden dar lugar a acciones civiles, administrativas e incluso penales, según la normativa aplicable.
Infracciones por parte de terceros:
Detectar y abordar una infracción a tiempo es esencial para evitar la pérdida de valor de un activo intangible, frenar el daño comercial y preservar la exclusividad en el uso y explotación de los derechos protegidos. Entre las acciones posibles se incluyen las notificaciones de cese, medidas cautelares, acciones extrajudiciales y judiciales por infracción, presentación de oposiciones y coordinación con autoridades aduaneras u organismos regulatorios. Una estrategia legal adecuada permite actuar con rapidez y efectividad para defender los intereses del titular del derecho.
Prevención de infracciones por parte del cliente:
Así como es importante defender los derechos registrados, también lo es prevenir que una solicitud propia vulnere derechos preexistentes. Para ello, realizamos análisis previos de patentabilidad, búsquedas de antecedentes y evaluaciones de riesgo legal antes de presentar una solicitud de marca, patente, diseño u otro derecho. Estas acciones permiten anticipar conflictos, evitar impugnaciones y garantizar una estrategia de protección sólida y segura desde el inicio.
Servicios
- Asesoramiento y legal y análisis técnico de posibles infracciones por parte de terceros.
- Opiniones de Freedom-to-Operate
- Presentación de oposiciones, acciones administrativas o demandas judiciales por infracción.
- Asistencia en medidas cautelares y procedimientos aduaneros para frenar importaciones o exportaciones de productos infractores.
- Defensa frente a denuncias, oposiciones o reclamos de terceros.
- Búsquedas de antecedentes para detectar derechos preexistentes.
- Evaluación de riesgo legal previo a la solicitud de marcas, patentes, modelos y diseños.
- Asesoramiento estratégico para evitar conflictos en instancias de registro o uso comercial.
- Negociación y redacción de acuerdos extrajudiciales o contratos de coexistencia.